![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjz_1AN1tRnEg0Pa0zzkCySoOOmRIkcsV_4djfVXBdBcs-Yy_HB5cDG0AKkmPrFD8u4OgNzUIe_ajZWy36i5lLZnplQ_5XPD081qfEBViGAWiC3pyK2QvD_wgPgWqqT-OkHfyigrbeYspQ/s400/braqueLeJour388x300.jpg)
El martes pasado volvimos a ensayar. No estábamos todos porque algunos privilegiados seguían fuera de la ciudad, pero sí la mayoría, y fue un verdadero placer reencontrarnos y además de los abrazos, unirnos luego en un ensayo que empezó con las voces algo destempladas, heridas por la alternancia de calores del verano y del frío de los aires acondicionados, resecas de no usarse apenas durante un mes (salvo para gritar a los niños que no corran por el borde de la piscina y rememorar nuestros temas favoritos frente al ordenador o en la ducha). Pero nos costó poco entrar en calor. Unas cuantas capellas bastaron para que el buenísimo de Román dictaminara que no habíamos perdido el pulso del todo...qué alegría.
Estuvimos preparando la boda del sábado que viene y por otra parte, las piezas profanas que compondrán el concierto del 11 de septiembre en el Cercle Català, en sus dos sesiones, la tarde -que celebra la Diada de Catalunya- y la Noche en Blanco, donde todo Madrid está invitado a tomar la calle, los edificios públicos y privados y a disfrutar gratuitamente de montones de actividades culturales...entre ellas, nuestro concierto! qué alegría. (Todos los datos clicando aquí)
Y por último, recordar el arte de la sutileza, que nuestro director nos recordó con vehemencia en el ensayo. Para cantar, no basta con entonar ni con entrar a tiempo: hay que saber matizar incorporando la suavidad a la interpretación, en forma de susurro, de pianissimo, de hilo de voz a veces. Igual que en todas las artes, no hacemos lo que hacemos sólo para nosotros, sino intentando conectar con el público, sin el que nuestro quehacer no tiene sentido. Así que el placer de crear o interpretar no puede excluir la imaginación del público que es quien "termina" la obra. Si no es así, si no dejamos espacio a quienes nos oyen, podemos acabar siendo relamidos y egocéntricos, y eso, amigos, es imperdonable.
(He tardado tanto en escribir esta pequeña entrada porque aún no acabo de encontrar el tono...ha hecho falta que el jefe me pidiera que quitara su foto. Dice que está muy joven así que hasta que lleguen nuevas fotos, ya con sus canas y sus patitas de gallo, tendréis que conformaros con el recuerdo. una vez más la sutileza jeje... y así, mientras quitaba la foto, me he dicho, ¿qué más da que no tenga nada importante que contar? ¿acaso tienen algo importante que decir políticos y futbolistas y están todo el día en la tele? Pues sí, aunque los ensayos felices no tengan historia, ahí os la dejo)
He sido una de las pocas coralistas que se han incorporado tarde a los ensayos. Supongo que las vacaciones son necesarias para todos y yo necesito mi tiempo para desconectar de todo y de todos. Parece que no, pero pasamos mucho tiempo juntos a lo largo del año, y tan sólo un escaso mes nos separa... En los comienzos, el mes se me hacía larguísimo, e intentaba ensayar todas las numerosas locuras que nos mandaba nuestro querido director. Algunas partituras están todavía archivadas, esperando a ser descubiertas... Ahora no hay tanta urgencia...En este, mi mes largo, he intentado hacer todo lo que no hago durante el año, por lo tanto, no he tocado ni una partitura ni he escuchado ni un mp3 (siento mi sinceridad y más si lo publico). Pero todo lo bueno cansa... Tanto dulce me empalaga...pero me encanta reencontrarme con aquello que me encanta cuando dejo en barbecho mi propia cosecha... A la vuelta, todo sigue como antes. El director sigue repitiendo las mismas cosas que los cursos anteriores. ¿Qué extraña fuerza nos lleva para no hacer nada de lo que nos dice...?Creo que es una reflexión más profunda... lo dejaremos para futuras crisis... Tan sólo recordar que somos una coral, aunque parezca una afirmación muy obvia, en la que no hay cuerdas más importantes, ni personas ni persojes más destacados... Si hay algo por lo que una coral se define es por la unidad: fusión de voces, armonía,...nada sobresale del bienestar que intentamos transmitir a ese público que nos aplaude sorprendentemente. Creo que a veces esto es más importante que cualquier otra cosa. Tampoco nos olvidemos de la afinación y esos temas, pero eso se lo dejo al jefe... Un beso para todos y muchas gracias Sun por mantener la coral viva en este pequeño espacio, donde apenas nadie nos lee...
ResponderEliminarMarta
Buenas tardes Suny. Pero muchacha ¿dónde estabas escondida? Es un puñetazo de alegría poder conocer la capacidad de comunicación que el destino te ha regalado. Gracias por compartirla con nosotros.
ResponderEliminarGracias por el regalo que nos haces con el blog. Me he pasado una mañana deliciosa husmeando por todos sus rincones y descubriendo cada uno de los- para nosotros desde luego- pequeños y grandes tesoros que has ido depositando en esa cueva digital. ¡Hasta dibujos de Doré! que le recuerdan a uno aquel Quijote que le obligaron a leer en años de bachillerato no siempre de gratos recuerdos.
No dudes nunca que siempre estás a la altura en un país donde la sana ambición por mejorar parece no estar muy bien vista. Me da sana envidia tu afán por progresar y tus habilidades informáticas. Por cierto me encanta tu espontaneidad cuando refiriéndote al jefe exclamas: "qué rico" Espero que entre todos consigamos convencerle de que no siempre es tan desagradable como el se cree.
Desconocía todas esas facetas de tu personalidad que, como piezas de musicalidad exquisita, obras maestras de una plasticidad insultante, guardabas; GRACIAS POR compartirlas. Sólo el dinero, el poder y la riqueza disminuyen cuando se comparten. Los conocimientos, la generosidad, las emociones y los sentimientos crecen cuando son compartidos. Eres un maravilloso descubrimiento. PedroII