viernes, 25 de febrero de 2011
de lo sacro y lo profano
Menudo ensayo supernumerario hemos tenido esta tarde de viernes. En petit comité, cinco máximo por cuerda, le hemos dado caña a nuestras nuevas canciones. no hay nada más bonito que montar canciones nuevas, y con esto y que los almendros han florecido, mi nivel de felicidad esta noche -de cero a diez- es de casi nueve...
Esto es que no para nunca...Román sigue buscando el repertorio perfecto, y no sólo en función de nuestros compromisos. Más bien diría que acepta compromisos que le permitan seguir experimentando en su investigación, en la que las voces somos solo un instrumento...más o menos afinado. además de nuestras bodas, y nuestros próximos conciertos, (el 12 de marzo tenemos una boda en el colegio del Pilar. Y el 16 de abril, cantamos en la iglesia de Jesús de Medinaceli junto con la coral Discanto. Ahí tenemos nuestro repertorio de iglesia bien original y brillante...con cosas nuevas que estamos preparando en honor del multicentenario de Tomás Luis de Victoria)...
¿Pero que pasa cuando tenemos la oportunidad de cantar a capella en un ateneo civil, sindicalista y rojillo...de novecientas butacas? que nos parece que no tenemos suficientes piezas profanas. Ergo, a trabajar en este nuevo banquete musical. Cosas maravillosas que no sé si quiero, o puedo, desvelar. Canciones ya sabidas que vamos a montar de nuevo con mucha más sutileza y temas que aún andamos luchando...en catalán, en euskera, en gallego, en francés, en inglés...y por supuesto en español. No es que seamos políglotas de vocación, es que la versión original nos pierde! Así pues, ahí vamos, a seguir trabajando a la par lo sacro y lo profano, con alegría y la mentalidad abierta y heterodoxa que nos caracteriza.
Reflexión para el jefe: This marriage es profano, que lo escribió un persa...
Y ya. que os adjunto el enlace al Festival de Arte Sacro que organiza la comunidad de Madrid. montones de conciertos maravillosos en iglesias, gratis y de altísimo nivel. algunos de pago maravillosos por sólo cinco euros, como el de danza persa contemporánea... ¿Nos apuntamos a ver la Pasión según san Mateo de Victoria? es el mismo día de la boda del Pilar, pero merece la pena. Hay muchos más. Y sólo clicando sobre el enlace, o en la foto de cabecera (donde salga una manita), podéis entrar a la web y ver todo el programa.
profundamente profana, sorprendentemente sacra, suya afectísima, sun la blogger.
lunes, 21 de febrero de 2011
Palazón en Cuenca 2
Gloria a Dios en los cielos, y en la tierra paz...
como decíamos ayer, palazón sigue pegado a mi cráneo mientras después de recoger todo, dispongo de un rato de asueto. cuánto cuesta a veces que se acuesten los chicos...
bueno, que hemos llegado a cuenca. la iglesia nos espera blanca con su cúpula del diecinueve y en plena restauración del veintiuno. es una iglesia preciosa y nos subimos al coro, todos menos pía que con esos escalones no puede. ensayamos deprisa. la luz es muy blanca, y hay una especie de dulzura en el aire. La misa no es de las solemnes: hay poca gente y el cura tiene prisa. además, ha visto el programa de román y ha decidido que hoy el show lo damos nosotros. Así que cantamos, y cantamos bien. Al menos, al terminar el Ave Verum, tengo la sensación de que estoy casi, casi, a punto de creer. Es de lo más cerca que he estado y analizo por qué. Estamos las contras, pegadas a la barandilla, todas, también Belén; y los tenores enfrente, con francisco que me pone caras...Román al órgano, que ahora ya se atreve con todos, y una cúpula blanca y luminosa y un altar abajo con un cura que no entiendo, gracias a la reverberación de la megafonía. Enfrente tengo a Abilio, que canta como si no hubiera mañana. luego coincidiremos en el paseo y en la comida sobre cosas esenciales: en que hemos cantado bien por una mezcla de relajación y de concentración que daba el punto ideal. A la vez que no sentía ningún compromiso con el mundo de abajo, sí lo sentía al mil por cien con los que estábamos ahí haciendo música.
Luego vino un paseo y la visita a la catedral. Aparte de Cuenca, que todos sabemos que es una monada, lo mejor fue descubrir a las personas...que hay detrás de las personas, es decir, a los consortes de mis compañeros de coro. Y he de decir después de la experiencia que el refrán es cierto: después de cada gran hombre, hay una gran mujer ...con mucha paciencia.
Aparte de Goñi que traía tres, el complemento habitual de los coralistas es una santa. Y son todas geniales, fantásticas, fumadoras, charlatanas y divertidas. Olé por ellas. Y por ellos, pues hubo tres acompañantes masculinos de los cuales mi favorito es Javi, el chico de belén. No sólo es guapo y hace unas fotos espléndidas, es que además es perrista como yo. (y de los perros no volveremos a hablar más hasta que despierte la jenny porque roman se enfadó conmigo porque aunque no llevé al perro seguía queriendo llevarlo...os confieso que me alegré de no llevarle, cuando vi que hubiera tenido que pasarlo por ese aparato de seguridad de rayos x: me imaginaba el esqueleto del perri a la vista de un segurata...ni hablar!)
en fin, volviendo al día...Comimos muy bien en el parador. Raciones escasas, como si la nueva cocina aun estuviera de moda, pero se lo perdonamos porque hubo muchos platos y corrió el vino. Carina nos obsequió con un precioso imán de recuerdo, Francisco se subió al púlpito y nos hizo reír con sus ocurrencias versadas, cantamos un cumpleaños feliz afinado (cosa MUY poco frecuente en la vida real) y ya todo fue un charlar, pasear y risas con unos y con otros. Goñi en su siesta, excelente conversación con Enrique que empezó versando sobre las fuentes de energía y acabó con las normas de cortesía en Japón...Ricardo y Román discutiendo sobre la conveniencia de un sol en un acorde en La mayor.
Con tan delicioso público, mi vena de payasa se exalta: en la estación les cuento a las chicas diversas teorías como por qué me parece que estaría bien en la cárcel o la conveniencia de que las mujeres nos dejemos, por fin, el bigote. (Quedo a vuestra disposición para explicároslas, si tenéis interés).
Total, que cansados y contentos, nos subimos al tren que en menos de una hora nos llevará a Madrid. Concha y yo, convencidas de que vamos en el coche 10, intentamos desalojar a los legítimos propietarios de los asientos...hasta que descubrimos que vamos en el 9. Risas.
En fin, que ha sido una jornada memorable y risueña, y que me ha encantado compartirla con vosotros. Muchas gracias, Román, por la ocurrencia y la organización.
Y esta tarde, ensayo.
domingo, 20 de febrero de 2011
Palazón en Cuenca
¿Os he dicho que después de cada ensayo o de cada concierto se me queda pegada una de las canciones? la de este día en Cuenca ha sido el Gloria de Palazón. Mira por dónde, un tema de misa, pero de misa misa...que no me pega nada, y que todavía me suena en la cabeza mientras allá de fondo, en la uno, dos vaqueros se enamoran en broeckback mountain.
Gloria a Dios en los cielos/ y en la tierra paz/a los hombres que ama el señor...
¿Cómo saber si eres tú uno de los bienamados?
si me cabía alguna duda, hoy se ha despejado...
¿Qué decir del día de hoy? ha sido tan completo, tan perfecto. mientras descargo las fotos de la cámara, me doy cuenta de que toda esta perfección ha sido orquestada, una vez más, por román, que nos ha regalado una jornada redonda, de plácida celebración, ni más ni menos que el quinto aniversario de la coral.
todo empieza muy pronto en atocha. en el hall arrecian los besos y los saludos. Román está muy nervioso y parece que Goñi y sus grupis se han perdido, pero por fin nos metemos todos en un tren aerodinámico going to Cuenca. Un gran grupo. Todos buena gente, alegres de compartir un día de fiesta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqjQD38oSPfqjknoeuyCerFXhP11GJbjlm_lwZzUjcMCvzCA59sv5Hp_I2Gyv3UV6zExf4YZO9EtuLCL7lnTPAdtJMY-0nVuN6FyCqXJbaepTuj0peGFf-YiZRG9OhwzIBVVACTzXVNXY/s400/Imagen+12.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDLoxsB9BPztlqsbvPgS1zfYnQGGuBT0_SEddyc7q0nmozey3TKr9SPJi7h1d40GPXvLwaxHV8ZDrRqHJOGO8Tr190SQtMqfJusO5Jl6RcVULWkQEOuAWEZxSnpFRqGZqiCqCkTg-7vQA/s400/Imagen+16.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMaITctjbyAWlS2iQlF2HiEsli9yussF6zZkYeBGurO69UKpHauOoLPcq_etmjnsLrjdPIRhQ5e43k8VMJY9Q_kLWLeNysmpdmCYjOQ03sWdMMS6lUtQiS2k26S4E9qDJOP4YyH8rHkuU/s400/Imagen+9.png)
Muy pronto, la segunda parte.
(Los que hayáis hecho fotos singulares, mandadlas, por favor, para que ilustren el relato.)
viernes, 11 de febrero de 2011
Camarera
ya lo sé, no tiene imágenes, pero basta la música para apreciar este purísimo chá-cha-cha, una de mis canciones favoritas. Es una inmediata devolución al correo de román haciendo la comanda para nuestra comida de cumpleaños. tú eres el camarero de mi amor!
lunes, 7 de febrero de 2011
cumpleaños
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiuaH05d1geoQON5RQNVSBZV94nWZ9biQLJSABCz702QXnz6LW7vLBedzTP8VqXaMDTn-rn7EwuBn-GxtvH9s-ItYHde1kGp1pYM_M34AfEkHNLstjlRAwlcAjmg563TbmEs_AK2XhJQvM/s400/iglesia-de-San-Pedro.jpg)
Tenemos un director maravilloso. Es un hecho. Tiene inspiración, gracia y fuerza para llevarnos a donde sea. Ahora mismo, a Cuenca. Hay gentes que para celebrar su cumpleaños se compran una tarta. Nosotros no...nosotros nos vamos a cantar misa a una iglesia espectacular, llena de historia, destruida y reconstruida varias veces durante quinientos años, desde mezquita a barroca. Previo acuerdo con el párroco, D. Francisco Medina, con la Renfe y si me apuráis con el más allá, nos ha reunido a todos, con nuestros allegados, para celebrar que hace cinco años que estos propios intentan elevar sus voces por encima de la vorágine, de los gritos, de las mentiras, de la barbarie, del ruido.
Para los desocupados que puedan permitirse el lujo de asistir, la misa será a las 11 y media, en la magnífica iglesia de San Pedro, con su cimborrio octogonal (regocijaos, pedros) y luego nos iremos a comer con prodigalidad, siguiendo las instrucciones del dalai lama (que dice de amar y cocinar con derroche), y al no haber de conducir, tampoco nos faltará el bebercio...la cosa será el domingo 20 de febrero. ¡Esto sí que es un cumpleaños!
(por cierto, Concha, ¿han florecido ya los almendros en la Quinta de los Molinos? lo esperamos con ansia)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)