viernes, 25 de febrero de 2011

de lo sacro y lo profano


para Abilio, que nunca ve el blog

Menudo ensayo supernumerario hemos tenido esta tarde de viernes. En petit comité, cinco máximo por cuerda, le hemos dado caña a nuestras nuevas canciones. no hay nada más bonito que montar canciones nuevas, y con esto y que los almendros han florecido, mi nivel de felicidad esta noche -de cero a diez- es de casi nueve...

Esto es que no para nunca...Román sigue buscando el repertorio perfecto, y no sólo en función de nuestros compromisos. Más bien diría que acepta compromisos que le permitan seguir experimentando en su investigación, en la que las voces somos solo un instrumento...más o menos afinado. además de nuestras bodas, y nuestros próximos conciertos, (el 12 de marzo tenemos una boda en el colegio del Pilar. Y el 16 de abril, cantamos en la iglesia de Jesús de Medinaceli junto con la coral Discanto. Ahí tenemos nuestro repertorio de iglesia bien original y brillante...con cosas nuevas que estamos preparando en honor del multicentenario de Tomás Luis de Victoria)...
¿Pero que pasa cuando tenemos la oportunidad de cantar a capella en un ateneo civil, sindicalista y rojillo...de novecientas butacas? que nos parece que no tenemos suficientes piezas profanas. Ergo, a trabajar en este nuevo banquete musical. Cosas maravillosas que no sé si quiero, o puedo, desvelar. Canciones ya sabidas que vamos a montar de nuevo con mucha más sutileza y temas que aún andamos luchando...en catalán, en euskera, en gallego, en francés, en inglés...y por supuesto en español. No es que seamos políglotas de vocación, es que la versión original nos pierde! Así pues, ahí vamos, a seguir trabajando a la par lo sacro y lo profano, con alegría y la mentalidad abierta y heterodoxa que nos caracteriza.

Reflexión para el jefe: This marriage es profano, que lo escribió un persa...

Y ya. que os adjunto el enlace al Festival de Arte Sacro que organiza la comunidad de Madrid. montones de conciertos maravillosos en iglesias, gratis y de altísimo nivel. algunos de pago maravillosos por sólo cinco euros, como el de danza persa contemporánea... ¿Nos apuntamos a ver la Pasión según san Mateo de Victoria? es el mismo día de la boda del Pilar, pero merece la pena. Hay muchos más. Y sólo clicando sobre el enlace, o en la foto de cabecera (donde salga una manita), podéis entrar a la web y ver todo el programa.

profundamente profana, sorprendentemente sacra, suya afectísima, sun la blogger.

No hay comentarios:

Publicar un comentario